El próximo 23 de diciembre de 2024, el Club de la Ciencia de la Real Sociedad Valenciana de Agricultura se complace en presentar una mesa redonda con el destacado físico español Pablo Jarillo Herero, (Valencia, 1972) especialista en física de la materia condensada en el Massachussets Institute of Technology (USA) donde es catedrático Cecil e Ida Green de Física. Es reconocido por sus investigaciones sobre el grafeno y por la relevancia e impacto de sus trabajos seminales en la física de los materiales bidimensionales con propiedades electrónicas y magnéticas de interés.
Sus contribuciones pioneras han avanzado en la comprensión de las propiedades topológicas, matemáticas y superconductoras de los materiales bidimensionales y el desarrollo de dispositivos electrónicos.
Con su equipo del laboratorio del MIT, confirmó experimentalmente que el grafeno se vuelve superconductor si varias de sus láminas se apilan rotadas con un cierto ángulo entre ambas, llamado el ángulo mágico.
Es poseedor de un gran número de importantes reconocimientos y premios internacionales tales como (entre muchos otros) el Packard Fellowship for Science and Engineering (2009), Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers (2012), Premio Oliver E. Buckley (2020), NAS Award for Scientific Discovery (2021) y el afamado Premio Wolf en Física en 2020, compartido con los dos investigadores que predijeron el enorme potencial del grafeno bicapa girado: el canadiense Allan H. MacDonald y el israelí Rafi Bistritzer. Otros receptores históricos del Wolf de Física han sido Roger Penrose y Stephen Hawking, lo que da idea de la importancia mundial de este reconocimiento.
La mesa redonda será conducida por D. Antonio Ribera, reconocido divulgador científico y premio Prisma 2020 al mejor programa de radio. director y presentador del podcast de ciencia “A ciencia cierta” y de el de física “El oscilador armónico. También participarán los físicos valencianos D. Alberto Aparici, divulgador científico, colaborador en Onda Cero y autor de podcasts. y D. Enrique Nácher, investigador del
CSIC, especializado en física nuclear y sus aplicaciones, realizando experimentos en el CERN
En la mesa redonda se hablará con D. Pablo Jarillo de su trayectoria/recorrido personal y profesional, y también sobre sus trabajos de investigación, complementado con una discusión sobre investigación en general en España/USA.