Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar eficientemente y realizar ciertas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

La Sociedad Filarmónica de Valencia pondrá música al Casino de Agricultura

La Sociedad Filarmónica de Valencia pondrá música al Casino de Agricultura

La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes (RSVAD) y la Sociedad Filarmónica de Valencia (SFV) van a trabajar juntos tras la firma del acuerdo de colaboración de sus presidentes, Manuel Sánchez-Luengo y Fernando Rodríguez González y en la que ha quedado constancia que el palacio de la calle comedias, será un lugar especial para que la Sociedad Filarmónica de Valencia pueda dar conciertos exclusivos. Se unen así dos sociedades centenarias en Valencia e inauguran esta colaboración con un concierto comentado del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta de Cámara de la SFV.

El evento de inauguración bajo el título “Perspectivas de la Música Clásica”, estaba diseñado para disfrutar y profundizar en el fascinante mundo de la música clásica al tratarse de un concierto comentado que invitaba a explorar la riqueza de la música clásica desde múltiples ángulos: emociones, estilos y formas que cautivan y enriquecen al oyente. A través del cuarteto de cuerdas se descubrió cómo este formato ha sido un lienzo de máxima creatividad para los compositores, y se identificaron los elementos y características que definen cada estilo y evocan emociones únicas. El programa incluía obras de Bach, Haydn, Dvorak, Debussy, Caroline Shaw, Florence Price, De Falla y Jessie Montgomery.

Julen Fernández, secretario general de la Sociedad Filarmónica de Valencia, Javier Muñoz de Prat y Lucila Talens Salas, vocales de cultura del Casino de Agricultura participarán activamente en el desarrollo del convenio pues trabajarán para realizar conferencias, acciones de network y actividades culturales sin olvidar que los miembros de la filarmónica contarán con un lugar emblemático que desde el siglo XIX cuenta con representantes del mundo socio económico valenciano y que, ahora, aún más, lo hará con melómanos del siglo XXI.

La colaboración entre ambas entidades será mutua y constante. Desarrollarán acciones de forma conjunta, y al margen de las condiciones particulares acordadas para poder formar parte como socios y poder tener acceso a los servicios, actividades y espacios del Casino de Agricultura por parte de la filarmónica, se informarán mutuamente de las actividades particulares de cada una para poder compartirlas, multiplicando así la oferta para todos los asociados.

“Para el Casino de Agricultura contar con el apoyo y la amistad de la Sociedad Filarmónica es no sólo un privilegio sino una oportunidad de intercambiar experiencias y sabiduría y nos hace ver el futuro con más optimismo”, ha asegurado Manuel Sánchez Luengo, que ha añadido: “A nuestros socios les une las ganas de conocer, de aprender y de saber pero también las ganas de disfrutar, y la selección de una entidad como la Filarmónica de conciertos y asesoría musical, será un privilegio que van a disfrutar y apreciar sin duda”.

Por su parte, el presidente de la Filarmónica de Valencia, Fernando Rodríguez González, ha señalado que “Colaborar con el Casino de Agricultura representa una oportunidad única para estrechar lazos con una institución que comparte nuestra pasión por la cultura y el conocimiento. Estamos convencidos de que esta relación permitirá a nuestros socios disfrutar de experiencias enriquecedoras y a la vez contribuirá a fortalecer el tejido cultural de nuestra ciudad. Juntos, seguiremos impulsando la música como un espacio de encuentro y aprendizaje.”

La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes nació en 1859 y a la misma se unieron, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, así como representantes del mundo universitario para el “adelantamiento” de la Agricultura, las Industria y las Artes. Y continúa hoy en día realizando numerosas actividades culturales además de contar con correspondencias sociales con 60 clubs en España y 40 en el extranjero. Cuenta con socios particulares y empresas que encuentran en la sede social de la calle Comedias, un punto de encuentro, así como salas de reuniones, conferencias y diferentes servicios que, ahora, forman parte también de este acuerdo.

La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes nació en 1859 y a la misma se unieron, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, así como representantes del mundo universitario para el “adelantamiento” de la Agricultura, las Industria y las Artes. Y continúa hoy en día realizando numerosas actividades culturales además de contar con correspondencias sociales con 60 clubs en España y 40 en el extranjero. Cuenta con socios particulares y empresas que encuentran en la sede social de la calle Comedias, un punto de encuentro, así como salas de reuniones, conferencias y diferentes servicios que, ahora, forman parte también de este acuerdo.

Artículos relacionados